En
artículos anteriores de este blog hemos hablado de los diferentes materiales
que se pueden utilizar en la encimera. Un elemento esencial de cuya elección va
a depender el estilo de los restantes muebles
de cocina en Gijón
que queramos instalar. Hablamos entonces de las
encimeras más clásicas, de granito o mármol, también de las características de
la madera natural cuyo uso ha ido creciendo en los últimos años, y de las
posibilidades cromáticas del cuarzo compacto, disponible en una amplísima gama
de colores.
El porcelánico es un material que ha irrumpido con mucha fuerza en los
catálogos de las empresas que nos dedicamos a la instalación de muebles de cocina en Gijón. Al igual
que el cuarzo, está disponible en una
enorme cantidad de colores y, a diferencia de aquél, su resistencia a las altas
temperaturas es mucho mayor.
La influencia de los programas de televisión dedicados al mundo de la cocina ha
legado también a las cocinas domésticas. Hace sólo unos años, el acero
inoxidable tan solo se empleaba en las grandes cocinas de restaurantes, hoteles,
comedores colectivos. Hoy, sin embargo, no es extraño ver este tipo de
encimeras en las casas. Si hemos de hablar de un defecto, hay que reconocer que
con el paso del tiempo será inevitable la aparición de arañazos, pero eso es
algo que se puede disimular con un acabado tipo scotch.
Las encimeras laminadas tienen a su favor su bajo precio. Su superficie es de
un material plástico que puede imitar diferentes tipos de mármol, de madera, o
los colores más variados. También es cierto que su duración suele ser mucho
menor que el resto de los materiales de los que te hemos venido hablando. Recuerda
que en Cahema Hogar
podemos
responder a todas tus dudas sobre el material ideal para tu encimera.